1. Comienza a utilizar un calendario. Puedes comprar
un calendario de papel para colgarlo en tu habitación o en un lugar donde lo
veas todos los días. Anota en el calendario los medicamentos que tienes que
ingerir
2.Utiliza recordatorios visutales.
-Pon el medicamento cerca de un objeto que
utilizas a diario. Por ejemplo, si tomas café y tienes que tomar el medicamento
por la mañana, pon la caja del medicamento al lado de la cafetera para
acordarte de tomar tu medicación.
-Puedes comprar notas adhesivas y dejar algunas
en tu cocina, en el coche o en cualquier lugar que visites con frecuencia. La
nevera suele ser un buen lugar para dejar notas.
3.Utiliza un recordatorio auditivo. Esta puede ser la
forma más común y eficaz para acordarse de tomar tu mediación. La mayoría de
los teléfonos móviles tienen una función de alarma que te permite establecer
una alarma diaria a una hora determinada.
4.Divide los medicamentos en dos y guardalos en un lugar
distinto a tu hogar, como en tu oficina de trabajo. Si por casualidad te
olvidas de tomar tu medicamento en tu casa por la mañana, puedes hacerlo cuando
llegues a la oficina.
6.Pide a otra persona que te lo recuerde. Tener un
amigo o un ser querido que te recuerde que debes tomar tu medicación es a veces
muy necesario.
Existen muchas aplicaciones de móviles que te pueden ayudar
a mejorar la adherencia del medicamento/s que estas tomando.
Por ejemplo:
RECUERDA MED:
Es una agenda y guía de medicamentos que posibilita al
paciente o su cuidador llevar un control exhaustivo de los medicamentos que
está tomando y almacenar en el móvil una
lista completa y precisa de tales medicamentos para poder contrastarla y
corregirla, si es necesario, con los profesionales sanitarios.
Una vez introducidos los medicamentos que toma el usuario, a
partir de una extensa base de datos oficial, el paciente o su cuidador pueden revisar de manera sistemática la
medicación, añadir avisos sobre alergias y fotos de los envases que ayudan a
evitar errores en la toma de los medicamentos.
RecuerdaMed ha sido creada con la colaboración de un grupo
de expertos (médicos, enfermeras, farmacéuticos…) en uso seguro de la medicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario